Grupos de campesinos, habitantes y ciudadanos han exigido al gobierno que pare el desastre inmobiliario que vive la CDMX, ante el cual las empresas compran a diestra y siniestra, venden a precios exhorbitantes y van haciendo cada vez más difícil habitar aquí.
“Integrantes de organizaciones sociales, indígenas y vecinales se manifestaron en contra del “capitalismo que ha provocado el despojo y la destrucción de comunidades”, como ha sucedido en las alcaldías Benito Juárez, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero y Xochimilco, donde “el cártel inmobiliario” se ha apropiado de recursos naturales e inmuebles”.

Los afectados pidieron que se frenen las autorizaciones de obras en tanto no se autorice un nuevo Plan General de Desarrollo de la CDMX, un Programa General se Ordenamiento Territorial y un Plan de Desarrollo Urbano, ya que en las delegaciones antes mencionadas hay escasez de agua y aumento de servicios como predial, luz y gas.
También mencionaron que, “La empresa inmobiliaria Grupo Frisa, por su parte, “pretende quedarse con el único río vivo de la capital, el río Magdalena y el bosque de los Dínamos para realizar un dizque proyecto sustentable”.
Hasta el momento no se han fijado las responsabilidades administrativas y penales a funcionarios, particulares y directores responsables de obras que hubieran otorgado permisos ilegales sobre la compra de predios.

@Losirritantes