La educación en México va de mal en peor, no sólo la pandemia ha afectado a miles de estudiantes, sino que ahora la Secretaría de Educación Publica SEP pretende hacer cambios al modelo de educación básica.
La SEP propuso un nuevo modelo de grados escolares, aunque lo que dice suena bastante parecido a lo que ya existe, pero con otros nombres.
¿Será que esto sirva en algo para mejorar la educación en el país?

“La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Delfina Gómez Álvarez, anunció que plantea desaparecer los grados escolares para sustituirlos por seis fases de aprendizaje. De acuerdo con el Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana, la dependencia explica que la transición de grados escolares será en seis fases de aprendizaje, que divide de la siguiente manera”:
Fase 1.- Educación inicial.
Fase 2.- Educación preescolar.
Fase 3. Primero y Segundo grados de Educación Primaria
Fase 4.- Tercer y Cuatro grados de Educación Primaria.
Fase 5.- Quinto y Sexto grados de Educación Primaria.
Fase 6.- Primero, Segundo y Tercer grados de Educación Secundaria
El discurso del gobierno no es muy convincente, sin embargo, menciona que las fases de aprendizaje tienen como objetivo dedicar más tiempo a los procesos cognitivos, sociales y culturales, para brindar mayor oportunidad de consolidar, aplicar, integrar, modificar, profundizar, construir o acceder a nuevos saberes.

Hasta ahora las primeras dos fases de aprendizaje propuestas por la SEP no cuentan con asignaturas, ni mucho menos se ha mostrado una campaña informativa a la población para conocer más al respecto.
@Losirritantes