América Latina se enfrenta a una crisis educativa

La crisis educativa que enfrentan varios países de Latinoamérica se ha agravado tras haber suspendido las clases presenciales durante dos años, debido a la pandemia por COVID-19.

Desde el 2019, previo a la pandemia, el 53% de los alumnos de América Latina y Caribe que egresaban de la escuela primaria, presentaban dificultades para leer y escribir un texto simple, pero luego de dos años de pandemia, esta cifra aumentó hasta un 64%.

Para Jaime Saavedra, director global de educación del Banco Mundial, si los niños no alcanzan las competencias básicas como la lectura, les será aún más difícil adquirir conocimientos de otras áreas educativas.

Uno de los principales motivos que impulsaron la crisis educativa durante el confinamiento fue la falta de conectividad que se vive en América Latina, además de la relación que existió entre el alumno y el docente, así como el contexto en el que vivió cada niño.

El futuro tampoco es esperanzador para los alumnos, al menos 24 millones de estudiantes en el mundo abandonarán el sistema educativo y para aquellos que concluyan sus estudios, les espera una reducción de 12% de ingresos anuales a lo largo de su vida. Sumado a ello, las bajas estudiantiles provocan una menor participación en temas políticos y sociales, pero un aumento en la delincuencia y violencia.

Para los docentes, es urgente acelerar la búsqueda de un aprendizaje de calidad y equitativo, es necesario recuperar el tiempo perdido durante la pandemia e invertir en el sistema educativo, reduciendo la corrupción. Además, se necesitan estrategias para reinscribir a alumnos que abandonaron sus estudios y para estudiantes en riesgo de abandono educativo.

FUENTES: 

Cecilia Martínez, 25 de abril del 2022, Latinoamérica vive la crisis educativa más grave de los últimos 100 años, El País, 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s