Al tiempo en que el gobierno de México celebra un acuerdo con Cuba para traer médicos de ese país, organismos internacionales han denunciado que serán traídos y contratados en condiciones de esclavitud, así que este programa no es más que tráfico de personas.
Médicos cubanos y la asociación civil Prisoners Defenders denunciaron las precarias condiciones laborales que viven durante las misiones médicas organizadas por el régimen de Cuba y que se han realizado en otros países, incluidos México.

“En conferencia de prensa organizada hoy en la Ciudad de México por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), el presidente de Prisoners Defenders, Javier Larrondo, expuso que entre los graves atropellos a los derechos humanos de los médicos se encuentra que los cubanos que deciden escapar de la misión médica tienen prohibido regresar a su país con sus familias hasta por 8 años”.
Entre los atropellos se encuentra no poder ver a sus familias, salarios bajos, retirarles su documentación y tener que cumplir meses de servicio para poder regresar a la isla.
«Afirmó Larrondo, presidente de Prisoners Defenders: Ahora falta que el pueblo mexicano se dé cuenta de que Andrés Manuel López Obrador está queriendo llevar a 500 personas en estado de esclavitud a México solamente para una cosa: apoyar a sus amigos de la dictadura cubana que, lejos de ser una dictadura de izquierdas, es una dictadura ultra fascista, deleznable”.
Esperemos que el gobierno mexicano tome una postura neutral ante tal situación y que exija una investigación a Cuba por tales acusaciones o de lo contrario ponga fin al tratado.

@Losirritantes