Gobierno dice que consultorios de farmacias son un engaño, pero los servicios públicos tampoco funcionan

El subsecretario Prevención y Promoción de la Salud en México, el Dr. Hugo López Gatell, advierte sobre el peligro de acudir a los consultorios de farmacias, pues los considera “un gran engaño” y pueden atentar contra la salud.

Los consultorios de las farmacias que se encuentran afiliados a la ANTAD, entre las cuales se pueden encontrar Farmacias del Ahorro, Farmacias YZA, Farmacias San Pablo y Farmacias Guadalajara, atienden alrededor de 200 mil pacientes a diario.

En 2021, mediante una encuesta Nacional de Salud y Nutrición, se mostró que el 23.3% de los mexicanos se atendió en el IMSS, mientras un 30.9% se atendió en un consultorio u hospital privado, 16.4% en espacios de la Secretaría de Salud, 19.9% en CAF.

Gran parte de los encuestados admitían acudir a los establecimientos afiliados al ANTAD por no contar con afiliación o la cercanía a uno público.

Tomando lo anterior en cuenta, Gatell comentó que estos servicios podrían poner en riesgo la salud de las personas que se dispongan a utilizarlos, pues según él se enfocan en lo reactivo, generando recetas médicas en las cuales se aproxima que se gasta en ese rubro alrededor de $450.00.

Además de ser más elevados que en los servicios de salud pública, estos no siguen el proceso del tratamiento que se indique, por lo tanto no hay oportunidad de detectar inconsistencias o alertas y evitar posibles daños a la salud del paciente.

Él es consciente que estos servicios o consultorios no se podrán retirar de “Tajo”, pero si se alerta a la población sobre las desventajas que tiene acudir a ellos, gradualmente se dejará de acudir.

Es razonable cuestionar sobre la ausencia de seguimiento que se da en estas consultas, no obstante también existe un contraste que pone en duda el evitar hacer uso de estos consultorios, pues el sistema de salud público se asocia a la ineficiencia por la falta de personal.

No hay duda que se tiene que priorizar la salud y darle seguimiento, pero en ocasiones el hacerlo en estancias públicas, puede llevar más tiempo y es por ello que las personas eligen acudir a un consultorio de farmacias o en su defecto, cuando el caso es mayor, acudir a un hospital o consultorio privado.

@LosIrritantes

Referencias:

● CONSULTORIOS MÉDICOS EN FARMACIAS PRIVADAS. (s. f.). Instituto Nacional de Salud Pública. Recuperado 30 de agosto de 2022, de https://www.insp.mx/avisos/3411-consultorios-medicos.html

● R. (2022, 16 agosto). Consultorios de farmacias ‘son un gran engaño’ y ponen en riesgo la vida, alerta López-Gatell. El Financiero. Recuperado 30 de agosto de 2022, de https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/08/16/consultorios-de-farmacias-son-un-gran-engano-ponen-en-riesgo-la-salud-y-la-vida-alerta-lopez-gatell/

● Rodríguez, A. (2022, 19 agosto). Consultorios médicos de farmacias en México: ¿Cuántas personas atienden al día? El Financiero. Recuperado 30 de agosto de 2022, de https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2022/08/18/consultorios-medicos-de-farmacias-en-mexico-cuantas-personas-atienden-al-dia/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s