Un estudio de la Universidad de Yale reveló que México es el país que más consume refresco en el mundo, ingiriendo alrededor de 163 litros al año, pero ¿por qué está bebida es tan adictiva para los mexicanos?
De acuerdo a Gary Wenk, quien es docente de psicología y neurociencia molecular, esto se debe a que el azúcar en las bebidas cuando conecta con nuestro cuerpo atraviesa el cerebro y hace que obtengamos dopamina, pero tan rápido como aparece, asimismo se va.
Se comprobó que 7 de cada 10 familias consumen refresco como parte esencial del desayuno, incluso en comunidades rurales, a pesar de que el abuso de este producto puede ser dañino para la salud, ya que se ha demostrado que genera enfermedades como obesidad, trastornos metabólicos y caries, asimismo algunos tipos de cáncer, hipertensión, y otros males.

México se ha posicionado en el quinto lugar de obesidad en el mundo y se ha estimado que la cifra incremente alrededor de 35 millones de adultos en la próxima década, pero esto no es un impedimento para que el consumo continúe activo.

Además de ser un maleficio para la salud, también tiene un impacto significativo en el ambiente, pues los residuos de envases demoran en ser reciclados, aunado al consumo energético y las emisiones por el uso de los refrigeradores en los puntos de venta como tiendas abarroteras, sucursales, tiendas departamentales, etc.
Pese a las cifras indicativas del alto problema de obesidad que existe en el país y las advertencias sobre el producto, es uno de los más vendidos en el país y la marca que encabeza esta categoría es Coca Cola.
De acuerdo a la Conacyt, el estado en el que más se vende la bebida es Chiapas, y de acuerdo con El Poder del Consumidor, el consumo de esta soda representa el 70% del consumo nacional de bebidas azucaradas.
Fuentes:
● Toluca, S. E. F. D. |. de. (2022, 17 agosto). ¿México es el país donde más se consume refresco? El Sol de Toluca | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Edomex y el Mundo. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://www.elsoldetoluca.com.mx/doble-via/mexico-es-el-pais-donde-mas-se-consume-refresco-8750110.html
● BBC News Mundo. (2020, 17 agosto). Refrescos en México: Chiapas, el estado de México donde el consumo de refrescos es 30 veces superior al promedio mundial. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-53746039#:%7E:text=Seg%C3%BAn%20el%20Consejo%20Nacional%20de,organizaci%C3%B3n%20El%20Poder%20del%20Consumidor).
● Fpr, R. A. N. /. (2022, 4 marzo). México ocupa el quinto lugar de obesidad en el mundo. Aristegui Noticias. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://aristeguinoticias.com/0403/mexico/mexico-ocupa-el-quinto-lugar-de-obesidad-en-el-mundo/
● INSP. (2020, 16 agosto). Bebidas azucaradas y muertes en México. En Gobierno de México. Webmaster INSP. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://www.insp.mx/avisos/bebidas-azucaradas-y-muertes-en-mexico
● Molina, A. (2020, 2 diciembre). ¿Por qué el refresco de cola es adictivo? Te damos la respuesta y te decimos cuántas calorías tiene. Gastrolab. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://www.gastrolabweb.com/saludable/2020/12/2/por-que-el-refresco-de-cola-es-adictivo-te-damos-la-respuesta-te-decimos-cuantas-calorias-tiene-4628.html