¿Qué tiene que ver Tomás Zerón con los 43 de Ayotzinapa?

Fue hace 8 años cuando el presidente Enrique Peña Nieto, que recién estaba comenzando su sexenio, se vio apuntado por los reflectores de la prensa y la población mexicana tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

No sólo se le acusaba a él de verse involucrado en esta intrigante desaparición de alumnos, también a Tomás Zerón, esta situación atrajo la atención de familiares y de gran parte de la república, los cuales exigían conocer el paradero de los “43”, mediante movimientos, mediante movimientos organizados por los familiares y colegas de la institución.

Tomas Zerón se colocó como uno de los posibles candidatos que podría haber estado coludido en aquella tragedia, en ese entonces era el titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), siendo el principal encargado de la investigación de este caso, había sido acusado anteriormente desde el sexenio de Felipe Calderón de cometer graves delitos como tortura y desaparición forzada, cuando tenía a cargo el Control de la Policía Federal Preventiva.

Al titular de la AIC se le entrego una orden de aprehensión por orden del juez que estipulaba a él como responsable de haber torturado al supuesto organizador de la desaparición de los 43, dado que aparentemente Tomás había hecho esta tortura para que “Ell Cepillo”, supuesto responsable de la desaparición de los estudiantes, pudiera declarar que era culpable de este hecho tan atroz, no obstante él estaría siendo obligado por el líder de la AIC a dar esta falsa afirmación.

De acuerdo con el video que se viralizó en redes donde se puede escuchar las amenazas y golpes por parte de Zerón hacia “El cepillo”, en este mismo video se puede observar al sicario sentado, con esposa y encapuchado.

Un año más tarde Tomás confirmó accidentalmente la detención de Felipe Rodríguez, alias “El Cepillo”. Cinco años más tarde la Fiscalía General de la República comentó que Tomás Zerón se encontraba prófugo y además este estaba fuera del país, lo cual ocasionó que la Interpol colocará una ficha roja para localizarlo, hasta el 22 de julio de 2022, el presidente en turno, Andrés Manuel López Obrador, comentó que el antiguo titular de la AIC se encontraba en Israel, asimismo se ordenó una extradición de él, pero está no ha tenido respuesta por parte de la nación.

Como último recurso de los familiares para que ´le, Tomás, pueda proporcionarles más información sobre la ubicación de los estudiantes le habías propuesto a Zerón colaboración para el caso que fue rechazada por parte de sus abogados y él.

 

Fuentes:

● Milenio(s. f.). Tomás Zerón y su participación en el caso Ayotzinapa. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de https://www.milenio.com/policia/tomas-zeron-caso-ayotzinapa-titular-aic

● ADNPolítico. (2022, 24 agosto). Tomás Zerón, el acusado de tortura que se niega a cooperar en el caso Ayotzinapa. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de https://politica.expansion.mx/mexico/2022/08/20/tomas-zeron-de-lucio-ayotzinapa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s