El conflicto de Rusia y Ucrania, que comenzó en 2014, sigue trascendiendo y sigue preocupando al mundo, pues desde inicios del 2022 Rusia ha decidido intercambiar los roles con el país, pues ahora afirma que Ucrania es quien amenaza con una bomba nuclear.
Aunque toda una tragedia ha sucedido desde que Rusia decidió invadir a su país vecino, después de haber concentrado tropas a lo largo de las fronteras que compartía con Ucrania, el 24 de febrero dio la orden de invadir el país, orden la cual terminó con cientos de personas inocentes, entre ellos mujeres y niños que estaban en sus hogares.
Después del ataque, el país atacado decidió confrontar a Rusia, no obstante, este hecho hizo que Rusia decidiera incrementar su ataque, logrando así ocupar 2 ciudades de gran extensión, en las cuales ha decidido continuar con el enfrentamiento, mediante bombardeos que siguen causando desastres en ambas ciudades y asesinando a miles de víctimas.

Sin embargo, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, admite estar preocupado por las provocaciones de Ucrania por una “bomba sucia”, pues además de especular que esta arma incluye elementos radioactivos, será lanzada dentro del propio país para incriminar a Rusia de hacer uso de armas de destrucción masiva y de esta forma obtener una respuesta de ataque por parte del Occidente.
El presidente Volodimir Zelensky confrontó estas acusaciones mencionando que la única persona encargada de ejecutar dicho acto sería el mandatario ruso, Vladimir Putin, asimismo comentó que Rusia “deja fosas comunes, cámaras de tortura, ciudades y pueblos destruidos, tierras minadas, infraestructuras destruidas y desastres naturales”.
La lucha imparable entre ambas naciones ha ocasionado una crisis humanitaria que ha orillado a familias, mujeres y niños a abandonar su país y buscar asilo en otras partes del mundo, principalmente en los países cercanos a la región.

Otra de las crisis que han evolucionado dentro de Ucrania ha sido el corte de luz, pues se han efectuado varios cortes para estabilizar el suministro, el sábado 22 de octubre más de un millón de hogares se vieron afectados, pues de acuerdo al Ministerio de Energía mencionó que parte de la energía del país se ha visto en descenso, ya que tan solo la energía eólica se ha quedado sin el 90% de su capacidad y sin el 50% de la solar.

Esta noticia que ha escalado ha atemorizado a todo el mundo, más allá de los actos que se han cometido durante esta temporada llena de decesos tanto de ejércitos como civiles, se vuelve tensión al saber que un escenario probable es que la OTAN decida irrumpir en este evento, pues ello implicaría que los países que conforman a esta organización intervinieran de una forma no precisamente pacífica.
REFERENCIAS:
● BBC News Mundo. (2022, 24 febrero). Rusia invade Ucrania: cómo fue el inicio de la operación militar ordenada por Putin. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60514738
● El Universal. (2022, 24 octubre). “Bomba sucia”, nuevo foco de tensión entre Rusia y Ucrania. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/mundo/bomba-sucia-nuevo-foco-de-tension-entre-rusia-y-ucrania
● Gutiérrez, W. & Gutiérrez, W. (s. f.). Guerra Rusia-Ucrania, ¿cuánto tiempo durará el conflicto?Tecnológico de Monterrey. Recuperado 26 de octubre de 2022, de https://conecta.tec.mx/es/noticias/santa-fe/educacion/guerra-rusia-ucrania-cuanto-tiempo-durara-el-conflicto