La marcha del INE: ¿Fifis vs. Pobres?

La reforma electoral del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue el motivo de propiciar una marcha que fue liderada por la defensa del INE, esta marcha tuvo simpatizantes que manifestaban su inconformidad a través de las redes sociales con comentarios que aludían al clasismo, comentarios que fueron utilizados por el partido y el mismo presidente para desacreditar el movimiento.

Alrededor de 640 mil marchantes, se manifestaron en las calles de la CDMX con dirección a Reforma, la marcha llevaba por nombre “Yo Defiendo al INE”.

Hagamos una pausa, ¿Qué es la Reforma Electoral que propone el presidente?

Bueno, dentro de los puntos importantes a mencionar sobre qué es y qué es lo que pretende, inicialmente el INE cambiará de nombre, ahora se llamaría INEC (Instituto Nacional Electoral y de Consultas) que permanecerá siendo autónomo.

También pretende reducir el número de diputados y senadores, los consejeros del INEC serán designados por los tres poderes de la Unión y elegidos por medio de voto popular en elecciones abiertas.

Uno de los puntos más fuertes que se propone es el financiamiento público a partidos políticos únicamente disponible para campañas electorales, asimismo pretende eliminar los órganos electorales locales e implementar el voto electrónico.

La oposición tan marcada que se mostró ante la reforma electoral dio tiempo al gobierno de tratar de intervenir para que no lograra su aparición, pues la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, trató de disuadir la asistencia con un “no circula” en domingo.

La razón de tal oposición se refugia en la vulnerabilidad de los datos, ya que ellos, el partido líder y el presidente podrían manejar sin problemas quién vota y quién no vota. Esto, además de establecer que sería un riesgo, también sería una limitante para defender la democracia, la paz, la justicia y la prosperidad del país.

Y, es que el hecho de que los opositores manifestaran su desacuerdo ante tal acción mediante premisas de que las personas que deciden y apoyan esto no tienen estudios, o comentarios como «Que solo los de prepa terminada voten», hizo notar que la causa de su inconformidad se podría deber a sus privilegios que tienen en el país y más allá de reprochar la idea de la soberanía y democracia, es por fines personales que ponen en riesgo la prerrogativa que ellos tienen.

 

#INE, #INEC, #AMLO, #Sheinbaum, #Democracia, #Justicia, #Paz, #Soberanía, #Individualidad, #Clasismo, #Marcha, #Manifestación

 

FUENTES:

● El Economista. (2022, 14 noviembre). AMLO minimiza la marcha para defender al INE y dice que fue «striptease político». https://www.eleconomista.com.mx/politica/AMLO-minimiza-la-marcha-para-defender-al-INE-y-dice-que-fue-un-striptease-politico-20221114-0046.html 

● Lp, R. A. N. /. (2022, 14 noviembre). ¿Cuántos fueron a la Marcha por el INE? Gobierno: 12 mil; Organizadores: 500 mil. Aristegui Noticias. https://aristeguinoticias.com/1311/mexico/cuantos-fueron-a-la-marcha-por-el-ine-gobierno-12-mil-organizadores-500-mil/ 

● Méndez, O. (2022, 14 noviembre). «Que solo los de prepa terminada voten»; marcha en defensa del INE vuelve a abrir la herida del clasismo en México. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/tendencias/marcha-del-ine-vuelve-abrir-la-herida-del-clasismo-en-mexico-que-solo-los-de-prepa-terminada-voten 

● Reforma Electoral de AMLO: ¿En qué consiste y es cierto que desaparece el INE? (2022, 12 noviembre). El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/11/12/reforma-electoral-de-amlo-en-que-consiste-y-es-cierto-que-desaparece-el-ine/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s