¿Por qué las playas de México están tan contaminadas?

México siempre se ha destacado por tener una gran diversidad de ecosistemas, por ello muchas personas del extranjero se sienten atraídas hacia el país hispanohablante, pero al llegar acá no todo parece pintar color de rosa, pues en muchas partes de la república los residentes no se preocupan en su totalidad por mantener limpias y cuidadas las áreas más visitadas, que son las playas.

El país cuenta con 35 playas y dos marinas que están certificadas con el galardón “Blue Flag”, la más popular de acuerdo con la Secretaría de Turismo es Playa del Carmen, Riviera Maya, Quintana Roo, pues fue el destino que tuvo mayor ocupación, con 82.6%.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó un estudio en el cual se dio a conocer las playas menos aptas para vacacionar en México, las que encabezan esta lista fueron las que están en Acapulco, Guerrero, pues resultaron ser las más contaminadas de todo el país.

Este estudio se hizo a través de la recopilación de dos mil noventa y ocho muestras de agua de mar en 290 playas de los 17 estados costeros, para conocer tanto las playas más limpias como las más contaminadas. 

De acuerdo a la investigación ell 98.6% de las playas turísticas no muestra riesgo alguno para la salud, pues cumplen con los lineamientos y medidas de seguridad que están establecidos por la OMS, no obstante, 3 de las 290 playas, no son aptas para su uso, las cuales son las de Acapulco, Guerrero.

Asimismo se comentó que durante el monitoreo de la calidad bacteriológica del agua de mar, playa Suave registró 241 estereococos por cada 100 mililitros de agua. Hornos presentó 292 bacterias fecales y Manzanillo arrojó 373 heces, siendo la playa más sucia del país.

Pese a los resultados que arrojó dicho estudio, las autoridades se mantienen al margen de buscar una forma de frenar la contaminación o brindarle solución y sólo advierten al turismo sobre tener precaución con dichas playas.

Por otro lado, el monitoreo dio a conocer que por primera vez desde Semana Santa 2021, Playa Hermosa en Ensenada, Baja California, reflejó niveles aptos para uso recreativo.

Referencias:

● Publimetro México. (2022, 2 agosto). Playas de Acapulco, las más sucias del país. Publimetro México. https://www.publimetro.com.mx/noticias/2022/08/02/cuales-son-las-playas-mas-sucias-de-mexico-2022-segun-la-cofepris/

● R. (2023, 31 marzo). Enterococos en playas de México: Así afecta nadar en aguas contaminadas. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2023/03/30/enterococos-en-playas-de-mexico-asi-afecta-nadar-en-aguas-contaminadas/

● Yañez, B. (2023, 31 marzo). Vacaciones de Semana Santa 2023: estas son las playas más contaminadas de México. ADNPolítico. https://politica.expansion.mx/mexico/2023/03/30/playas-contaminadas-en-mexico-2023

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s