¿Qué hacen los militares en las playas mexicanas?

Semana Santa llegó y con ella se dispararon los decesos en diversos lugares turísticos de México, no sólo por incidentes al momento de nadar, sino por délitos que pusieron en riesgo la vida de muchos y con las de otros terminaron.

Alrededor de 8 personas en Cancún y Acapulco, dos de las playas más visitadas del país, fueron sorprendidas por crímenes de violencia que terminaron con sus vidas.

El anterior hecho provocó que los militares estuvieran presentes en las playas para prevenir y evitar que estos delitos continuaran en ascenso. 

Los militares que se encuentran en las playas están equipados con lo suficiente para poder accionar de ser necesario. La decisión de que ellos estén laborando en las áreas turísticas fue del gobierno, pues decidió repartir entre estas dos ciudades 427 soldados que cuidaban de la seguridad de las zonas, aunque cabe mencionar que las zonas de turismo no son las únicas que están vigiladas por elementos militares o de seguridad, también las carreteras están a cargo de otros 3800 militares más.

Por otro lado, las Fuerzas Armadas estuvieron al tanto de la seguridad de 14 aeropuertos y 42 estaciones de autobús. La presencia de los militares fue constante en todo momento, desde que empezó la temporada vacacional hasta cuando finalizó.

Sin embargo, el hecho de que las autoridades estuvieran presentes con patrullas y armamento en mano no fue suficiente para evitar tragedias, pues sucedieron tiroteos en Acapulco que arrebataron vidas, alrededor de 4 personas fallecieron y otras cuatro terminaron heridas. Asimismo, cerca de la zona se encontró un cadáver dentro de una bolsa de plástico negra, un cuerpo en estado de descomposición flotando en la playa del Hotel de Las Brisas, la cual era privada.

En esta lamentable situación los lugareños de ambos lugares reconocen que las zonas están comandadas por el crimen organizado, los que no tienen problema alguno al asaltar y extorsionar a las personas que deciden vender ropa, mariscos, hamacas o proporcionar el servicio de las bananas para generar un ingreso.

La temporada fulminó con un aumento de inseguridad durante las vacaciones que si bien se esperaban llenas de diversión, terminó con la vida de personas víctimas por la violencia que se vive día con día en el país.

REFERENCIAS:

● Figueroa, A. (2023, 10 abril). Semana Santa cierra con 23 muertos en Sinaloa. Revista Espejo. https://revistaespejo.com/2023/04/10/semana-santa-cierra-con-23-muertos-en-sinaloa/

● País, E. (2023, 6 abril). México militariza sus playas más turísticas para contener la violencia. LA NACION. https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/mexico-militariza-sus-playas-mas-turisticas-para-contener-la-violencia-nid06042023/

● Semana Santa 2023 deja números rojos; SSPC contabiliza 500 muertos. (s. f.). MVS Noticias. https://mvsnoticias.com/nacional/policiaca/2023/4/9/semana-santa-2023-deja-numeros-rojos-sspc-contabiliza-500-muertos-588829.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s