La migración enloquece a Europa

La tendencia de la migración a Europa ha incrementado en los últimos años, los lugares que más provocan este movimientos son países que se encuentran en Asia y África, dado que ambas regiones se encuentran en conflictos agudos de violencia, problemas que afectan a civiles por ser bélicos.

Pese a las diversas situaciones por las que huyen las personas procedentes de estas zonas, las autoridades de Europa prefieren ignorar y evitar contacto con ellos, pese que algunos líderes e incluso asociaciones dedicadas al apoyo a los migrantes, tal como el caso de Sea-Watch alertó sobre una presencia particular.

Sea- Watch se dio cuenta que en el mar se encontraba un barco que transportaba a 400 migrantes y se había quedado sin combustible, inmediatamente la organización alertó a los gobiernos, pero pese a sus repetidos intentos de obtener una respuesta positiva por parte de las autoridades italianas y maltesas, una de las autoridades salió a pronunciar que: “Malta prefiere correr el enorme riesgo de que 400 personas mueran que cuidar de estas personas”, según lo que informó Sea- Watch.

Lamentablemente cada año se pierden miles de vidas que corresponden a migrantes que intentaron huir de sus naciones buscando una mejor calidad de vida y asilo en Europa, sin embargo su intento resulta ser fallido a tal punto de terminar con su vida.

Gran parte de las razones por las que existen estos descensos es porque se carece de corredores migratorios que sean seguros y legales, totalmente disponibles para los refugiados que solicitan asilo.

Es importante mencionar que a falta de los procedimientos legales se registran fallecimientos continuamente, tan sólo en marzo, según la ONU al menos 28 migrantes murieron debido a que sus botes se hundieron cerca de las costas de Túnez, la historia seguirá así si las autoridades correspondientes no toman medidas que puedan evitar estos incidentes. 

REFERENCIAS:

● Muñoz-Ledo, R. (2023). Las políticas migratorias de Europa están en caos a medida que aumentan las llegadas. CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2023/04/16/politicas-migratorias-europa-caos-aumentan-llegadas-migrantes-trax/

● Tidey, A. (2023, 14 marzo). ¿Cómo ha sido la migración en Europa en 2022? euronews. https://es.euronews.com/my-europe/2023/03/14/como-ha-sido-la-migracion-en-europa-en-2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s