Arte, un bien de lujo para los mexicanos

Hace poco escribíamos sobre el fútbol, utilizado como entretenimiento para distraer a la gente de actividades más productivas, así como de su realidad, pero también de la mala calidad de la televisión mexicana y los contenidos que aportan poco a la cultura de la población, pero eso no es solo cuestión de lo que nos ofrecen, sino del interés que tenemos, y de lo que está a nuestro alcance.

Imagen 1

Existen actividades que culturalmente hablando son excelsas y únicas, pero no son para todos en México, como el teatro o la ópera, por ejemplo; tan solo este año (2017) ir a ver El Cascanueces al Auditorio Nacional, en la sección más económica cuesta $220, sin cargos, a lo que muchos podrán decir que es poco, pero como dijimos, no es tan accesible para todos, como simplemente quedarse en casa a ver la telenovela de las 8.

Otras actividades como las exposiciones en museos, podrían no ser tan costosas, pero finalmente son un gasto a realizar, y que para muchas personas que apenas tienen para el día, visitar estos sitios, es casi un lujo, aunque bien valen la pena.

Imagen 2

Y qué decir de conocer otros lugares como pueblos mágicos, con historia; y viajar para saber más sobre la cultura mexicana, no tanto por diversión sino por cultura, y además fomentar el turismo en el país; desde luego que de algo así no hay posibilidad para la gente de clase baja, incluso media baja, que a duras penas le alcanza su sueldo para lo necesario.

Irrita que un mejor estilo de vida sea prácticamente imposible, irrita que siempre sea un factor el dinero en México, sobre todo para saber más, lo que al final termina impidiendo el desarrollo del país, a diferente niveles; irrita que también la gente tenga poco interés en el arte y los eventos que se hacen, a menos que sean gratuitos.

Imagen 3

@LosIrritantes

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s