¿Se puede pactar con el crimen?

En un país donde el estado de derecho existe y las instituciones hacen su trabajo sin recurrir a la corrupción o los malos manejos, es difícil pensar que se tenga que pactar con los delincuentes para proteger a la población. Pero ese no es el caso de México, aquí el crimen está descontrolado porque ha penetrado en las altas esferas del gobierno y no hay una línea que divida a delincuentes de las autoridades.

En un caso tan grave, algunos plantean la posibilidad de un pacto entre criminales y gobierno, con tal de salir de un problema que se está desbordando. Incluso esa ha sido polémica propuesta de muchos candidatos a la presidencia, diputados y senadores, que han hecho de la lucha contra el narcotráfico su bandera.

En los últimos 20 años los índices de criminalidad en México casi doblaron las cifras; homicidios dolosos, feminicidios, secuestros, extorsiones, asaltos, desapariciones masivas y un montón de dolencias más llegaron para quedarse a vivir entre los mexicanos, mientras el gobierno hace un intento mínimo por reducir la estadística y regresar la tranquilidad a sus asolados contribuyentes.

A medida que penetra el crimen, los mexicanos van perdiendo la confianza en las autoridades, y observan una extraña conjunción entre ellas y los criminales, de manera que pensar en un pacto sólo hablaría de que están haciendo equipo para beneficiarse ellos mismos, sin pensar en los ciudadanos.

Un pacto significaría entrar en la era del “narcogobierno”, un estado en el que cualquier criminal, sin importar su rango, podría entrar a pedir lo que se le viniera en gana. Sería una especie de anarquía comandada por los más malos entre los malos.

@LosIrritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s