La pandemia no cesa, el número de infectados aumenta cada día más y los negocios tienen que acatar las indicaciones del gobierno para cerrar sus establecimientos, implementar horarios o entregas a domicilio, lo que dificulta sus actividades y ganancias.
Uno de los sectores más afectados por la pandemia ha sido el turismo según “Datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) señalan que en las últimas dos semanas de diciembre se dejaron de percibir ingresos por más de 266 mil 600 millones de pesos”. Y aunque se reactivó la economía en algunos estados por algunas semanas, es imposible recuperar todas las pérdidas de meses anteriores. AMLO dijo en las mañaneras que él no piensa salvar a los ricos, porque primero son los pobres, pero no ha reflexionado que muchos de los “ricos” están a despidiendo a los pobres sin tentarse el corazón.

También, las restricciones aplicadas con motivo del semáforo rojo en negocios tiraron 113 mil 300 millones de pesos en ganancias, los comerciantes no saben si invertir en mercancía, cerrar sus negocios o esperar nuevas indicaciones del gobierno.
Por último, el sector terciario (restaurantero) más golpeado por las restricciones, “al término del nuevo cierre de actividades que se ha extendido en la Ciudad de México y el Estado de México, los restauranteros estiman que 450 mil empleos se perdieron”. Y aunque los restauranteros insisten en abrir sus negocios, o de lo contrario quebrarían, el gobierno no deja de clausurar o poner multas a un sector que lejos de ayudar sólo piensa en cerrar.

Fuente: https://www.jornada.com.mx/notas/2021/01/10/economia/cierre-agobia-a-comercios-y-servicios/
@Losirritantes