Obligarán a los patrones a pagar las utilidades

La Secretaría del Trabajo reveló que varias empresas en México suelen quedarse con el dinero de las utilidades y no lo reparten entre sus empleados como deberían.

El reparto de utilidades es una prestación que se ha ido perdiendo. Durante años las empresas simularon no tenerlas para no pagarlas. “De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, sólo 4 de cada 10 trabajadores reciben este derecho”.

Hace algunos meses se comenzó con la reforma sobre el llamado outsourcing, con el propósito de garantizar el derecho de los trabajadores a tener participación en las utilidades, y “se eviten las artimañas fiscales o legales para generar empresas paralelas”.

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, explicó “que con las reformas en materia de subcontratación, además de eliminar el outsourcing ilegal, ahora los trabajadores podrán recibir hasta 90 días de reparto de utilidades”.

Así mismo mencionó que «una vez publicada la ley, también tendrán la obligación de repartir el 10% de las utilidades, para ello se establecieron dos modalidades, una que es hasta 90 días o el promedio de los últimos tres años”.

Pero la reforma no garantizará por sí sola que los asalariados accedan al reparto de utilidades si no existen procesos de supervisión por parte del gobierno para que las empresas no engañen al fisco y reporten sus utilidades reales.

Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/stps-no-se-repartia-el-10-de-las-utilidades-de-las-empresas-entre-los-trabajadores

https://www.jornada.com.mx/notas/2021/04/25/politica/ley-de-outsourcing-no-garantiza-el-reparto-de-utilidades-analistas/

@Losirritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s