El Salvador y sus medidas contra Los Maras

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, ha lanzado diferentes medidas en contra de las pandillas que se encuentran en el país, muchas de ellas han sido polémicas por su fuerte ofensiva contra los grupos “maras”. Varias de estas iniciativas ya han sido aprobadas por la Asamblea Legislativa.

Entre sus reformas se incluyen la prohibición de cualquier tipo de grafiti que haga referencia a los grupos pandilleros, así como la incautación de armas y posterior uso en contra para combatir a los maras. Los medios de comunicación tampoco podrán reproducir mensajes alentados por estos grupos.

Una de las medidas más polémicas ha sido la amenaza lanzada por el presidentede dejar morir a los pandilleros presos, si los grupos que se encuentran en la calle empiezan a actuar con venganza contra el régimen de excepción, el cual ha logrado encarcelar a 6 mil pandilleros y la muerte de 80 personas. 

Diferentes organizaciones han lanzado sus críticas contra estas reformas, la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha expresado la necesidad que tiene El Salvador de luchar contra la inseguridad, pero esta no debe atentar contra los derechos humanos de cada individuo. 

Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ha declarado estar en contra de la ley que busca encarcelar a mayores de 12 años que se vean involucrados en pandillas. Para la organización, esta medida no contempla la violencia que sufren los niños dentro y fuera de las pandillas. 

Por su parte, Bukele ha dicho que no pretende atender las peticiones de las organizaciones internacionales, diciendo que “si tanto los quieren, se los entregamos…”. El presidente salvadoreño tiene planes de construir una penitenciaria con una capacidad para 20 mil personas, sería la más grande del país.

FUENTES: 

6 de abril del 2022, Bukele contra las maras: 3 polémicas medidas aprobadas por El Salvador para combatir a las pandillas, BBC Mundo 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s